September 2, 2025

Software PLD para SOFOM

🧩Cómo una SOFOM puede prevenir el lavado de dinero usando un Software PLD: Caso de uso real

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM) en México operan en un entorno regulado, donde cumplir con las disposiciones contra el lavado de dinero (PLD) es tanto una obligación legal como una garantía de permanencia en el mercado. En este artículo te mostramos cómo una SOFOM puede aplicar un Software PLD para facilitar su cumplimiento normativo, optimizar procesos y reducir riesgos, todo con un caso de uso práctico.

🏦 ¿Qué es un Software PLD y por qué lo necesita una SOFOM?

Un Software PLD es una herramienta que automatiza los procesos clave para el cumplimiento de las disposiciones en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/FT), tales como:

Para una SOFOM, que debe manejar cientos o miles de operaciones mensuales, automatizar estos procesos es esencial para evitar errores, sanciones y mantener su reputación.

🛠️ Caso de uso: SOFOM FinanciaTodo S.A. de C.V.

Perfil:
FinanciaTodo es una SOFOM ENR con más de 3,000 clientes activos, especializada en créditos personales y automotrices.

Problemas antes de usar un Software PLD:

✅Cómo aplicaron el Software PLD paso a paso

1. Carga inicial de base de datos de clientes y operaciones

El equipo de cumplimiento cargó su base de datos histórica al sistema, permitiendo un análisis retroactivo del perfil transaccional de cada cliente.

2. Automatización del proceso KYC

El software validó automáticamente que cada expediente contara con los documentos exigidos por la ley (INE, comprobante de domicilio, actividad económica, etc.). Además, cruzó cada nombre con listas negras internacionales y locales.

3. Segmentación de clientes y evaluación de riesgo

La herramienta clasificó a los clientes en bajo, medio y alto riesgo, asignando alertas a los de mayor riesgo. Esto permitió definir qué operaciones requerían monitoreo reforzado.

4. Monitoreo en tiempo real

Cada operación registrada en el sistema se evalúa automáticamente con base en reglas configuradas (montos inusuales, cambios en patrones de comportamiento, operaciones con terceros, etc.).

5. Reportes automáticos

El sistema generó reportes listos para enviar a la CNBV y UIF en los formatos requeridos, con evidencia documental y trazabilidad.

✅ Beneficios obtenidos: